Loading…
Media Party 2019 has ended
Wednesday, August 28
 

19:00 GMT-03

 
Thursday, August 29
 

09:00 GMT-03

Apertura de acreditaciones
Comienza la apertura de acreditaciones en Media Party. Habrá café, medialunas y sortearemos algunas remeras.

Thursday August 29, 2019 09:00 - 09:45 GMT-03

09:45 GMT-03

Apertura Media Party 2019 Dia 1
Thursday August 29, 2019 09:45 - 10:00 GMT-03
Gran Sala

10:00 GMT-03

Using new formats to help the news
Lessons from Brazil’s 2018 election on WhatsApp as a tool for news, how bots are helping fact-checking and how creating or adapting simple toolboxes can increase journalist's efficiency.

Speakers
avatar for Sergio Spagnuolo

Sergio Spagnuolo

Fundador y Editor, Voltdata
Periodista y Master en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de São Paulo. Es el fundador de Volt Data Lab, una agencia de periodismo basada en datos que brinda investigaciones, noticias, visualizaciones interactivas, proyectos a pedido y capacitación a empresas... Read More →


Thursday August 29, 2019 10:00 - 10:20 GMT-03
Gran Sala

10:20 GMT-03

La revista El Estornudo abre una brecha de libertad narrativa en Cuba
La revista cubana el Estornudo hizo suya la crónica latinoamericana usando las TICs. Miles de lectores nos leen dentro y fuera de la isla. Si otros medios independientes dan un panorama macro de la sociedad cubana, nosotros sentamos al lector en el living del hogar de nuestros personajes. Le decimos al rey que está desnudo contando sensaciones de fortuna o desgracia, de luz y oscuridad, pero también pasamos de eso, y amasamos una cuota importante de libertad creativa que nos quema las manos. 

Speakers

Thursday August 29, 2019 10:20 - 10:40 GMT-03
Gran Sala

10:40 GMT-03

Bellingcat, una plataforma de investigaciones en código abierto contra grandes crímenes
Esta keynote explicara que es Bellingcat, que son las investigaciones de fuente abierta, y como nuestra trabajo ha llevado a la luz grandes crímenes. 

Speakers
avatar for Giancarlo Fiorella

Giancarlo Fiorella

Investigador/Entrenador, Bellingcat
Giancarlo Fiorella es investigador y entrenador de Bellingcat, un sitio web de periodismo de investigación especializado en la verificación de hechos e inteligencia de código abierto. Desde 2018 forma parte del equipo, donde utilizó técnicas de fuente abierta para investigar... Read More →


Thursday August 29, 2019 10:40 - 11:00 GMT-03
Gran Sala

11:00 GMT-03

Pictoline: el mundo a través de lo visual
A través del diseño, la ilustración y la animación, Pictoline busca llevar la información a las personas de forma fácil, entretenida y comprensible. En esta conferencia hablaré de mi experiencia como ilustradora dentro del equipo de editorial y de arte en Pictoline y de como descubrí el poder que puede contener una imagen. 

Speakers
avatar for Diana Iris Peredo Morales

Diana Iris Peredo Morales

Ilustradora, Pictoline
Diana Peredo es una ilustradora mexicana con diez años de experiencia en proyectos editoriales, diseño de personaje y cómic. Desde 2017 forma parte del equipo de ilustración de Pictoline, un medio de comunicación digital que convierte noticias y datos sobre ciencia, medicina... Read More →


Thursday August 29, 2019 11:00 - 11:20 GMT-03
Gran Sala

11:20 GMT-03

Elections Hackatón + Fake News Fighter
Una revisión de los esfuerzos de Facebook para combatir la desinformación en la plataforma y cómo un hackatón de elecciones, organizado por Facebook Journalism Project, Media Party y Hack/Hackers propició la creación de Fake News Fighter, una solución para periodistas, chequeadores y público general para medir la probabilidad que un artículo esté vinculado a información falsa o imprecisa.



Speakers
avatar for Alejandro Gonzalez

Alejandro Gonzalez

Partner Product Marketing Manager, Facebook
Actualmente Partner Product Marketing Manager - News, Media Partnerships, LATAM. Es periodista con amplia experencia en desarrollo de proyectos editoriales digitales y ejecución de estrategias de contenido y distribución en redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube, Snapchat... Read More →
avatar for Gisela Daye

Gisela Daye

Partner Engineer, Facebook
Actualmente trabaja como Partner Engineer en Facebook.


Thursday August 29, 2019 11:20 - 11:50 GMT-03
Gran Sala

11:50 GMT-03

Newspack de WordPress va a simplificar la vida de las redacciones / Newspack will simplify life for newsrooms
The Newspack platform is being developed by WordPress.com for small and medium-sized publishers to more easily raise revenue, redesign pages and maintain their tech stack. It will choose the best of the 52,000 plugins WordPress has to offer and ensure they'll work at peak efficiency. The project will launch its first 10 pilot sites by mid-October, and then work with 50 more to launch by March 1, showing the work can scale.// La plataforma Newspack está siendo desarrollada por WordPress.com para pequeñas y medianas editoriales para que sea más fácil aumentar ingresos, rediseñar páginas y mantener la  tecnología de las mismas. Se eligira el mejor de 52,000 plugins que WordPress puede ofrecer y asegurar de que funcionaran eficientemente. El proyecto lanzara sus 10 primeros sitios piloto a mediados de Octubre y luego funcionara con 50 más a lanzar para el 1° de Marzo, mostrando que el trabajo puede elevarse.

Speakers
avatar for Steve Beatty

Steve Beatty

Communications Manager, Automattic - WordPress
Steve Beatty es un periodista con más de 20 años de carrera en tres periódicos, The Bridgeport Post en Connecticut, The Times-Picayune en Nueva Orleans y The Atlanta Journal-Constitution. Actualmente coordina el equipo de comunicaciones que está creando NewsPack, una nueva plataforma... Read More →


Thursday August 29, 2019 11:50 - 12:10 GMT-03
Gran Sala

12:00 GMT-03

El Pitazo, resiste y suena donde otros callan
Tras la hegemonía comunicacional del Gobierno de Maduro los medios tradicionales venezolanos fueron cercados, censurados y hasta obligados a cerrar. En medio de la crisis, surgen medios emergentes que se mueven en el mundo digital, entre ellos El Pitazo que busca vencer la censura y denunciar los actos de corrupción del régimen actual. Desde su fundación hasta ahora hemos sido bloqueados en 4 dominios, pero como bien dice su eslogan, buscamos siempre la manera de sonar donde otros callan

Speakers

Thursday August 29, 2019 12:00 - 12:20 GMT-03
Gran Sala

12:10 GMT-03

LatFem: Las mil caras del periodismo feminista
LatFem es un medio de comunicación digital feminista con base en Buenos Aires, que produce contenidos para toda América latina y El Caribe. Desde el 8 de marzo de 2017, cuando fue fundado por activistas del movimiento Ni Una Menos, LatFem creció a pasos agigantados diversificando los formatos en los que comunican y activan. LatFem es comunicación y activismo en partes iguales. Esta identidad, mezclada con un lenguaje y estéticas contemporáneas convirtieron a LatFem en un medio de referencia.

Speakers
avatar for Romina Zanellato

Romina Zanellato

colaboradora, LatFem
Periodista feminista. Contenido digital.
avatar for Agustina P. Frontera

Agustina P. Frontera

Co-directora, LatFem
Periodista, escritora, productora audiovisual. Co-directora de LatFem, Periodismo feminista. Editora en El Cohete a la luna. Fundadora y activista de NiUnaMenos.


Thursday August 29, 2019 12:10 - 12:30 GMT-03
Gran Sala

12:30 GMT-03

#VazaJato: la primicia que desestabiliza a Brasil (leaks en tiempos de chats) / #VazaJato: The Investigative Scoop Rocking Brazil
The Car Wash anti-corruption task force has been an extremely important and controversial player in Brazilian politics in the last five years. A massive archive of leaked chats and documents, being published by The Intercept Brasil and partners, has shined a light on major abuses by prosecutors and Justice Minister Sergio Moro. The revelations have provoked a political firestorm and a vital debate about press freedom after President Bolsonaro threatened to arrest our staff for the reporting.  

Speakers
avatar for Andrew Fishman

Andrew Fishman

Periodista, The Intercept
Soy editor gerente de The Intercept Brasil y reportero de The Intercept. Comencé en The Intercept en 2013 y trabajé extensamente con el archivo de documentos de la NSA filtrado por Edward Snowden. En 2016, lideré la creación de The Intercept Brasil en Río de Janeiro, donde nuestro... Read More →


Thursday August 29, 2019 12:30 - 12:50 GMT-03
Gran Sala

13:00 GMT-03

ALGO QUE CONTAR - @ALGOQUECONTAROK
El proyecto es un diario digital. Contamos a través de ilustraciones, piezas de diseño y video animados las noticias y las historias. Es innovados en el sentido que, a través de todas las herramientas que Instagram contamos las noticas adaptadas a la fugacidad que los tiempos de hoy requieren.

Speakers


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

BA Gobierno Abierto
El portal de datos abiertos (http://data.buenosaires.gob.ar/ ) es una de las principales iniciativas de la Dirección General de Gobierno Abierto y consiste en una plataforma que contiene información pública sobre cuestiones relativas al Gobierno de la Ciudad en formato abierto y disponible para ser reutilizada sin restricciones. Contiene datasets de obras registradas, sueldos de funcionarios públicos, compras y contrataciones, usos del suelo, reclamos de ciudadanos, información sobre medios de transporte en tiempo real, entre otros.

El portal hoy en día un gran insumo que utilizan muchas empresas -como Google Maps, Acindar, Properati-, la academia - Digital House, EANT-, el sector público y entusiastas de datos para mejorar la toma de decisiones basadas en evidencia. En este contexto, permite a diferentes ámbitos generar desarrollo económico y ser una usina de innovación constante, en la misma medida que contempla calidad institucional a partir de la apertura de datasets que impliquen rendición de cuentas como BA Obras y BA Compras.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

BBC NEWS LABS
---
At News Labs we've worked on a bunch of exciting prototypes over the past year that help our journalists work faster, and with more rich and exciting content.


I plan to show wider what we've been doing over the past year. These include:

SUMMA: A collection of tools for monitoring multilingual news across the world
- TV Slicer: automatic slicing of content, allowing users to skip to the news they want
- Subtitaliser: Making video content more accessible through machine-assisted subtitling
- In-article chatbots: Explaining the news to less engaged readers

I showed a similar suite of projects at MozFest 2018 in London, detailed a bit further in this post: https://medium.com/bbc-news-labs/bbc-news-labs-come-meet-us-at-mozfest-e1660103dabc

Speakers
avatar for James Dooley

James Dooley

Ingeniero de Software, BBC News Labs
James Dooley es ingeniero de software en BBC News Labs, la incubadora que impulsa la innovación para BBC News. Corta herramientas productivas para periodistas y crea nuevas experiencias de audiencia. Estas incluyen segmentación automática de contenido de radio, bots conversacionales... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Bellingcat
Speakers
avatar for Giancarlo Fiorella

Giancarlo Fiorella

Investigador/Entrenador, Bellingcat
Giancarlo Fiorella es investigador y entrenador de Bellingcat, un sitio web de periodismo de investigación especializado en la verificación de hechos e inteligencia de código abierto. Desde 2018 forma parte del equipo, donde utilizó técnicas de fuente abierta para investigar... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Bioleft
Bioleft es un sistema de innovación abierta y colaborativa en semillas, tomando los principios del código abierto y aplicándolos al material genético. Propone un conjunto de licencias para garantizar la libre circulación de las semillas y una plataforma digital para promover el mejoramiento participativo. Los objetivos son garantizar la continua circulación de germoplasma para investigación y desarrollo y apoyar el mejoramiento abierto y colaborativo.
Una herramienta central de la propuesta es un instrumento legal para la transferencia de material genético (semillas) que asegura que éste se mantendrá libre para fines de investigación y desarrollo y registro de nuevas semillas. Funciona en paralelo con cualquier legislación de propiedad intelectual vigente. Este instrumento es flexible en cuanto a las condiciones de uso, pero siempre debe incluir una cláusula viral que asegura que las mejoras que se deriven del material Bioleft serán también Bioleft, es decir, que estarán abiertas para investigación y desarrollo y registro de nuevas variedades.
Otra herramienta de la propuesta es una plataforma web para registrar y mapear las variedades de semillas que se intercambian, los intercambios, y las mejoras continuas. Esta plataforma es fundamental para apoyar procesos de mejoramiento colaborativo. Con esta herramienta Bioleft generará un banco de semillas vivo, una gran fuente de información y una red de campos de experimentación potencialmente mucho más amplia que cualquier red privada.
Bioleft así se inserta en el paradigma de la innovación abierta y colaborativa, el que aspira a ser más eficiente, sostenible y democrático que el modelo cerrado actual utilizado por las grandes empresas, ya que se apoya la inteligencia colectiva.
Buscamos promover el intercambio y democratizar el acceso al conocimiento, incrementar la disponibilidad de más y mejores variedades de semillas, para sostener y expandir diferentes tipos de agricultura. Trabajamos por el desarrollo, la diversidad biológica, social y cultural, la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria y tecnológica.

Speakers
avatar for Marcela Basch

Marcela Basch

Founder and editor, El plan C
I'm a journalist and a teacher. Since 2013 I'm deeply interested in the different faces of collaborative economies, free culture and p2p networks. Therefore I created el plan C (elplanc.net), the first news website focused in collaborative economies and culture in Latin America. Along... Read More →



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Chicas Poderosas
Comunidad global que fomenta el liderazgo femenino y genera conocimiento para innovar en el futuro de los medios.

Speakers


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Conversatorio sobre Radios Online Nativas en Argentina
Compartir una mesa redonda, formato conversatorio, para aquellos asistentes que busquen formas no tradicionales de comunicar sus servicios, conocimientos y/o experiencias. Compartir diversas experiencias y/o modelos de gestión y funcionamiento de proyectos creados en el entorno de los Nuevos Medios y posibilidades creativas.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Developers #ForGoodBA, Pasá de la protesta a la propuesta
El objetivo del evento es acompañar a agentes de cambio, de entre 13 y 24 años que buscan resolver problemáticas alineadas a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible a través de aplicaciones o soluciones tecnológicas. Se trabaja en equipos multidisciplinarios para crear un prototipo digital de su proyecto en 12 horas.
El evento articula a estos jóvenes (Warriors) con programadores Sr. (Jedi Masters), programadores Jr (Padawans), expertos en UX/UI (Wizards), testers (Ninjas) y scrum masters (Samuráis) que les interesa utilizar sus conocimientos y experiencia para generar impacto social.

Speakers
avatar for Federico Zuppa

Federico Zuppa

Socio, 10Pines
I am partner at 10Pines, an Argentinean Software Company that does Agile Software Development. I love to talk about Agile: Methodologies, tools, techniques and anything that makes software development better. I recently wrote a book, in spanish, that you can find here: https://10pines.gitbook.io/desarrollo-de-software-agil-en-10pinesIn... Read More →



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

El Pitazo
Speakers

Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

El Soberano
Somos un medio digital que cubre la actualidad poniendo como protagonistas a las organizaciones y movimientos sociales y los temas que hoy movilizan a los ciudadanos en busca de visibilizar sus demandas. Fuimos el único medio en español y de Latinoamérica elegido para participar del desarrollo de Newspack, proyecto del que actualmente somos parte. Newspack es un proyecto de WordPress.com y su empresa matriz, Automattic y sus socios operativos, News Revenue Hub y Spirited Media.
Por lo tanto a fines de septiembre de este año realizaremos nuestro relanzamiento ya en la plataforma Newspack. También recibimos un grant de la Civil Foundation que nos permitió cubrir el costo de la solicitud al Civil Registry, del que ya somos parte.
El grant se entrega a redacciones que, entre otras cosas publiquen contenido basado en hechos y basado en información, sean independientes de intereses comerciales y produzcan contenido original.

PERIODISMO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Hacemos periodismo de calidad para la sociedad civil, desde la sociedad civil, en un contexto de creciente exclusión, asimetría en las relaciones de poder y clara connivencia entre el gran empresariado y el mundo político, situación que ha contribuido a generar una desafección en términos de participación, lo que erosiona la democracia y, en definitiva, conculca las libertades individuales y colectivas.
Nuestro foco está en transformarnos en un referente informativo, independiente y con altos estándares periodísticos, que dé cuenta, articule y coordine acciones de la sociedad civil en pos de construir sociedades más equitativas, donde los derechos de las personas, en tanto ciudadanos y consumidores, sean plenamente ejercidos y respetados por el poder.


LA PROBLEMÁTICA
Creemos firmemente que la participación ciudadana es fundamental para evitar una democracia en crisis. Hoy, sin embargo, las personas se sienten aisladas, lejos de sus representantes, sin interlocutores e indefensas.

Detectamos que las organizaciones y movimientos sociales no tienen gran cobertura en medios de comunicación masivos; que hoy no existe un lugar de encuentro y contacto centralizado entre los ciudadanos y organizaciones / movimientos sociales; y que los activistas y dirigentes son especialistas en sus áreas de trabajo, pero no en comunicación ni en medios digitales.

NUESTRA PROPUESTA DE VALOR
Apostamos a potenciar el mensaje de las organizaciones y los movimientos sociales para que puedan sortear el cerco informativo que se les tiende.
No es menester de este medio dar espacio a informaciones que emanen de otros grupos de interés, ya que, mal que mal, ellos cuentan con todos los medios para difundir sus puntos de vista y hacer valer sus posiciones. A nuestra plataforma le importan los puntos de vista que surjan de los ciudadanos, máxime si están organizados, porque en ellos reside el poder de decisión respecto al rumbo que deben tomar las políticas públicas.

El Soberano es un espacio para informarse, discutir, coordinarse y, de igual modo, para denunciar aquellas acciones políticas y empresariales que resulten lesivas para la calidad de vida de ciudadanos comunes y corrientes.

Es un lugar de encuentro que posibilita el diálogo entre distintas agrupaciones que pugnan por un mundo más justo e inclusivo.

Speakers


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Escritura Crónica
Escritura Crónica es un sitio donde podés encontrar una multiplicidad de historias. Por eso, nos presentamos como “El Netflix de la crónica”. Intentamos unir el mundo de las redes sociales con el del periodismo narrativo. Y a la vez, hacerlo con consciencia y sin prisa, para así con estos relatos frenar un poco la realidad y que no se nos escape.

https://www.youtube.com/watch?v=5BiygUfYBRU&feature=youtu.be



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

FACEBOOK
Speakers
avatar for Julieta Shama

Julieta Shama

Gerente de Asociación de Medios Estratégicos, Facebook
Actualmente trabaja en Facebook como Gerente de Asociación de Medios Estratégicos, liderando Argentina y Chile. Trabaja con compañías de medios de comunicación y creadores de contenido para ayudarlos a crecer y monetizar sus audiencias tanto en Facebook como en Instagram. Posee... Read More →
avatar for Matias Burak

Matias Burak

Partner Engineer, Facebook
IT manager con más de 10 años de experiencia liderando diferentes areas relacionadas a tecnologias de la informacion y desarrollo de sotware. Se especializa en innovacion, integracion y reduccion de costos. Project Manager, Desarrollador de Software y Administrador de Base de Datos... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Google News Lab
Speakers
avatar for Juan Manuel Lucero

Juan Manuel Lucero

Google News Lab Lead, Hispanoamérica, Google
Juan Manuel Lucero is the News Lab Lead in Argentina at the Google News Lab – a global team working with journalists to support innovation in the newsroom, provide training and collaborate on industry challenges . The News Lab forms part of the Google News Initiative, an effort... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Hyper Hyper Space
Estamos intentando recrear las plataformas de internet de forma de que funcionen en forma fácil e intuitiva /directamente/ desde los dispositivos que los usuarios ya poseen (navegadores web y celulares). De esta forma, tu información se almacena localmente en tu navegador, y viaja directamente a los navegadores de las personas con las que interactuás. Creemos que esto tiene consecuencias cívicas y sociales muy interesantes.

Speakers
avatar for Santiago Bazerque

Santiago Bazerque

Creator, Hyper Hyper Space
Santi Bazerque is working on the Hyper Hyper Space, an open source not-for-profit social platform that attempts to provide solutions to everyday life problems (communication, collaboration, commerce) while being fully decentralized, using people's web browsers and phones as its only... Read More →



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Incont
Queremos darle mayor visibilidad a nuestra propuesta, buscamos ser un nexo entre generadores de contenido y sus consumidores. Deseamos que los realizadores nos conozcan y nos cuenten cómo desarrollan sus contenidos. También nos gustaría generar alianzas para hacer crecer nuestra marca, aumentar la generación de contenido original y conseguir nuevos respaldos.

Speakers


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

International Media Support
Speakers
avatar for Adriana León

Adriana León

Program Officer, IPYS
Adriana León is a journalist and manager of the Press Freedom program at the Instituto de Prensa y Sociedad (Institute for Press & Freedom, or IPYS), a civil society organization based in Lima, Peru. She also coordinates training programs for reporters in Peru and Latin America... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

L'Équipière
L'Équipière es un medio especializado en el futbol femenino, creado en contexto de la Copa del mundo 2019. Creemos que compensar las desigualdades de género en el futbol - siendo el deporte mas popular y con mas recursos del mundo - puede ser un ejemplo importante para otras disciplinas, no solo deportivas. Como en todas las industrias, la comunicacion y los medios tienen un papel importante en su desarrollo. Por eso, el objetivo del proyecto es la promocion del futbol jugado por mujeres mediante la informacion continua sobre diferentes torneos, fichas de jugadoras, equipos, y articulos analiticos sobre el desarrollo de la disciplina (cómo se está popularizando el futbol femenino, en qué condiciones y qué hacer para acelerarlo). Esta diversidad de contenidos permite educar al publico que no está familiarizado con el futbol femenino, proveer las llaves para comprender el contexto socio-politico de la disciplina y potencial el disfrute de un deporte tan familiar para la sociedad, pero con actrices poco comunes.
Por ahora el proyecto es joven, con poco presupuesto, concentrado unicamente en Francia y con un numero reducido de integrantes, pero aspira a ser el primer medio internacional, multilingüe, especializado en el desarrollo del futbol femenino alrededor de todo el mundo.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

La Izquierda Diario - Red Internacional
Un repaso sobre La Izquierda Diario - Red Internacional y sus últimas novedades en cuanto a periodismo y tecnología. Muestra de realidad virtual VR.

Speakers
avatar for Leonardo Vázquez

Leonardo Vázquez

Developer, La Izquierda Diario
Equipo de desarrollo de la Red Internacional La Izquierda Diario.La Izquierda Diario un medio para la resistencia.Informate por izquierda y sumate a colaborar.Development team of "La Izquierda Diario" International NetworkJoin ushttp://www.leftvoice.org



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

La Nación DATA
Compartir con al comunidad nuestros últimos proyectos y estar disponibles para intercambios de opiniones y novedades.

Speakers


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Libération
Speakers
avatar for Andraca Robin

Andraca Robin

Periodista, Liberation
Robin Andraca es un periodista de Libération, uno de los principales diarios de Francia. Trabaja en un servicio de verificación de hechos a pedido llamado “CheckNews” creado en 2017 que contesta a preguntas de la gente sobre qué sucede, fotos o videos en las redes sociales... Read More →



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Meedan
Speakers
avatar for Caio Sacramento de Britto Almeida

Caio Sacramento de Britto Almeida

Ingeniero de Software Senior, Meedan
Caio Almeida es licenciado y tiene una maestría en ciencias de la computación. Desde 2011 es ingeniero de Software senior en Meedan, una compañía de software con base en San Francisco, California, EE.UU., centrada en el desarrollo de Check, un software de código abierto para... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Montevideo WebTV
Montevideo WebTV es un sitio web, una plataforma audiovisual que produce y difunde contenidos culturales y locales.

Speakers
FF

Facundo Florit

Director, Montevideo WebTV
Videojournalist, Multimedia Producer



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Newspack, a project of WordPress.com
Speakers
avatar for Steve Beatty

Steve Beatty

Communications Manager, Automattic - WordPress
Steve Beatty es un periodista con más de 20 años de carrera en tres periódicos, The Bridgeport Post en Connecticut, The Times-Picayune en Nueva Orleans y The Atlanta Journal-Constitution. Actualmente coordina el equipo de comunicaciones que está creando NewsPack, una nueva plataforma... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Periodismo de Barrio
Speakers
avatar for Julio Batista Rodriguez

Julio Batista Rodriguez

Editorial Board, Periodismo de Barrio
Periodista. Graduado de la Universidad de La Habana en 2013. Casi una década de experiencia profesional en medios cubanos y extranjeros. Miembro fundador de Periodismo de Barrio en 2015. Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España 2017.


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Periodismo ULL
Periodismo ULL es un diario digital que dirijo en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna (España). Su producción (multimedia) corre a cargo de los estudiantes del Grado de Periodismo.

Speakers
avatar for José Luis Zurita Andión

José Luis Zurita Andión

Periodista y profesor, Universidad de La Laguna
Mi trayectoria profesional está ligada al ejercicio del periodismo en periódicos y revistas,así como en gabinetes de prensa institucionales, empresariales y políticos. Como emprendedor en el área de la comunicación, he impulsado la creación de cincoempresas, la última dedicada... Read More →



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

PERSONAL
Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Pictoline
Speakers
avatar for Diana Iris Peredo Morales

Diana Iris Peredo Morales

Ilustradora, Pictoline
Diana Peredo es una ilustradora mexicana con diez años de experiencia en proyectos editoriales, diseño de personaje y cómic. Desde 2017 forma parte del equipo de ilustración de Pictoline, un medio de comunicación digital que convierte noticias y datos sobre ciencia, medicina... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Posta
Posta es la productora de podcasts más grande de Argentina. Creamos contenidos de audio on demand para una nueva generación de oyentes: joven, curiosa, diversa, conectada, siempre en movimiento. Conversaciones, entrevistas, documentales y ficciones sobre los temas que más les importan: cultura pop, innovación, comedia, relaciones, género, actualidad e ideas.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

ProPublica
Speakers
avatar for Derek Willis

Derek Willis

Desarrollador, ProPublica
Derek Willis es desarrollador de aplicaciones de noticias en ProPublica , centrándose en política y elecciones. Anteriormente trabajó como desarrollador y reportero en The New York Times, editor de base de datos en The Washington Post y en el Centro para la Integridad Pública... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Proyecto Desconfío
Proyecto Desconfío es una iniciativa lanzada por el equipo de Datos Concepción que promueve el abordaje de la dinámica de las noticias falsas que circulan por redes sociales y plataformas digitales. Nos interesa idear soluciones digitales que ayuden a los usuarios. Realizamos eventos y talleres de capacitación. Actualmente tenemos seis desafíos en marcha sobre desinformación (por ej. guía didáctica para docentes). Los interesados pueden sumarse a los equipos de proyecto.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Publica.la
La primer plataforma que le permite a cualquier medio tener su propio Kiosco Virtual con sus publicaciones digitales. Es la tecnología usada por grandes medios de América Latina y disponible para cualquier medio, sin importar su tamaño ya que no requiere grandes inversiones ni un equipo técnico.
Podrán comercializar sus publicaciones de forma directa a sus lectores tanto de forma individual como a través de suscripciones, contarán con estadísticas de lectura, podrán generar su propia comunidad de usuarios y generar acciones de promoción.
Comienza a monetizar tu audiencia web ofreciéndoles una experiencia diferente y enriquecedora.


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

RadioCut
RadioCut es una aplicación que permite escuchar programas de radio de hace horas o días, además de crear recortes, describiendo segmentos de esos programas para compartir con otros usuarios.

Speakers


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Revista El Estornudo
Speakers

Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Revista Wacho
Fundada hace 3 años, Revista Wacho es una plataforma digital que busca ser un espacio para que la generación millenial se exprese. En Wacho se publican artículos, opiniones, documentales, podcasts y reseñas. Todo el contenido es original y de producción propia.

Este año Wacho se presentó dentro de la agenda de actividades de la Feria del Libro de Buenos Aires y comenzó a brindar talleres de escritura creativa.

Wacho tiene un gran impacto en la generación millenial, que lo usa como plataforma para poder publicar y expresar su voz.

No se respalda ni financia a través de empresas. Todo el trabajo es autogestionado y colaborativo.

Speakers
TV

Tomás Vio

Coordinador de Comunicaciones Externas, Grupo Clarín



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Seamos Socios
"Seamos Socios" es el sistema de membresía desarrollado por la cooperativa de Tiempo Argentino para garantizar su sustentabilidad e independencia editorial. Los socios de Tiempo tienen acceso preferencial a los artículos publicados en el sitio y reciben cada tres meses una revista temática producida por los periodistas del medio. También participan semanalmente de una encuesta para relevar su opinión sobre temas de actualidad que luego se traduce en nuevos artículos periodísticos que alimentan la comunidad. Finalmente pueden optar entre más de 150 beneficios semanales en agradecimiento por su apoyo. Estos beneficios consisten en entradas a eventos deportivos y culturales (cine, teatro, recitales, exhibiciones, etc), libros, juegos y descuentos en gastronomía, formación profesional, y otros servicios.

Speakers
avatar for Javier Borelli

Javier Borelli

Responsible for Community and Membership, Cenital
Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Trabajo como periodista y consultor de medios. Actualmente soy Responsable de Comunidad y Membresía en Cenital y conduzco Bravo Nius, el noticiero central de Bravo TV. Además soy columnista político del canal de noticias Crónica... Read More →



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Socios.Red
Socios.red es una herramienta que expone, de forma simple y clara, relaciones que existen entre distintas empresas u ONGs, personas que tienen o tuvieron cargos como autoridades en alguna de ellas; y diversas dependencias estatales y partidos políticos.

El propósito de Socios.red es ser una herramienta de apoyo para periodistas de investigación, académicos, investigadores, personas ligadas a la política y ciudadanos en general. Su fin es facilitar la compresión de distintas relaciones e identificar cuáles merecen ser investigadas más a fondo. Socios.red fue desarrollada para facilitar y democratizar el acceso y la visualización de estos datos y que cualquier interesado sin conocimientos técnicos pueda utilizarlas. De esta manera, Socios.red aporta a la transparencia, el libre acceso a la información, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.

Socios.red combina información de un millón de empresas registradas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 millones de personas asociadas a ellas, y se los conecta con miles de aportes de ciudadanos y empresas a partidos políticos, compras al estado nacional y de la ciudad de Buenos Aires y genera una manera ágil de comprender las relaciones entre todos estos datos.

Desde hace unos meses, diversos periodistas han tenido acceso a una versión cerrada del proyecto, generando un gran impacto en sus notas. Actualmente estamos terminando la transición para que sea abierto para todas las personas que quieran utilizarlo.

Speakers
avatar for Nicolás Grossman

Nicolás Grossman

Socios.red / Properati
Soy licenciado en Sociología y periodista especializado en el mundo digital y periodismo de datos.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Sputnik


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Sysarmy / Nerdear.la
Sysarmy es la comunidad argentina de sistemas que nuclea sysadmins, devs, y toda persona en el ambiente técnico. Nuestro lema es: "El soporte de quienes dan soporte". Damos capacitaciones, organizamos eventos, juntadas técnicas, canal de IRC, realizamos encuestas abiertas de salario, entre muchas otras actividades. El año pasado estuvimos en la media feria y nos gustaría participar de nuevo. Estamos mostrando las actividades de la comunidad y el evento técnico que realizamos todos los años: Nerdear.la (17-18-19 de Octubre en Konex)

Web: https://sysarmy.com/

Speakers

Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Talk2U - Chat stories for social impact
Edutainment for behavioral change
¿Qué hacemos?
Talk2U es un studio de storytelling digital diseñado para contar historias de ficción por chat con el fin de sensibilizar audiencias y lograr procesos de transformación cultural y cambio de comportamiento.

¿Cómo lo hacemos?
En Talk2u usamos chatbot con inteligencia artificial para contar historias por chat. Los usuarios participan de conversaciones con nuestros personajes, experimentando el contenido en primera persona y siendo parte de la narrativa. Vivir la historia desde adentro permite empatizar con el conflicto y la situación de los personajes

Impacto
Con una combinación de storytelling e inteligencia artificial, nuestras historias atienden tópicos sociales que involucran la audiencia, aumentando la concienciación y la información disponible, transformando así la conversación en una herramienta para la prevención, la educación y para motivar un cambio de comportamiento.

¿Cómo funcionan las historias?
Los personajes nos cuentan sus historias utilizando texto, audios y videos. Dependiendo de la interacción del espectador, el guión puede desembocar en diferentes caminos previamente diseñados.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Taringa! Pioneros
Taringa! Pioneros es un programa dentro del sitio Taringa que funcionará como etapa de transición hacia una tokenización de la plataforma. Taringa! Pioneros está compuesto por un sistema de puntos que los usuarios pueden intercambiar entre sí por hacer determinadas acciones y posteriormente esos puntos se pueden canjear por la stablecoin Dai.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Tecnología, datos y salud en el Lab de Fundación Huésped
VAMOS es uno de los proyectos del Lab y consiste en una aplicación que permite encontrar servicios de salud sexual y reproductiva en 30 países de América Latina y el Caribe, así como recibir asesoramiento online mediante un chat. El proyecto se enfoca en adolescentes y jóvenes y está en funcionamiento hace dos años, es una solución digital para mejorar el acceso a los servicios de salud e incluye el uso de información pública y datos abiertos. VAMOS es la pata online de un conjunto de estrategias que comparten el mismo propósito y el desafío es que se consolide como una forma simple para acceder a información, lo que requiere fortalecer tanto aspectos técnicos y de diseño, como la difusión a nivel masivo y territorial.

Speakers
avatar for Betiana Caceres

Betiana Caceres

Coordinadora Lab, Fundación Huésped
Salud. Derechos sexuales y reproductivos. Tecnologías.



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

The Intercept Brasil
Speakers
avatar for Andrew Fishman

Andrew Fishman

Periodista, The Intercept
Soy editor gerente de The Intercept Brasil y reportero de The Intercept. Comencé en The Intercept en 2013 y trabajé extensamente con el archivo de documentos de la NSA filtrado por Edward Snowden. En 2016, lideré la creación de The Intercept Brasil en Río de Janeiro, donde nuestro... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Uau - Diego Aguirre
Stand de realidad aumentada. En esta oportunidad los asistentes podrán experimentar un stand con realidad aumentada.

En el stand que es una mesa estará un televisor, un chromecast y un google home mini. En el centro una imagen como QR. Cuando las personas pasen se les explicara mediante también una app que si apuntan a la mesa, podrán ver la exposición de arte mas realidad aumentada.

Lo que representa la exposiciones una explicación e introducción a una vida conectada mediante internet de las cosas y el stand trata acerca de como la app que desarrolle puede ser el link o puente conductor a conectar diferentes dispositivos.



uau app es una app que sirve para ayudar a las personas a centralizar en una unica ubicacion varias apps de realidad aumentada. Dentro uau podemos encontrar FoodFilter y DolarNow. 2 apps de realidad aumentada. DolarNow es una app que te permite apuntar a un billete de pesos Argentinos y te dice cuanto es el cambio en pesos. FoodFilter es una app un poco mas compleja y con un fin social aunque es para todos. FoodFilter te pide que llenes un Virtual Avatar (perfil) con las cosas que no puedes comer. Nuestro target son las personas celiacas. FoodFilter funciona apuntando la cámara de uau a productos dentro de super mercado. Segun tu hayas seleccionado a que eres alérgico o no puedes o quieres comer, una vez apuntes la cámara de uau a los productos esta te alertara si contienen o no aquel ingrediente. La idea es alertar a las personas que lo que quisieran comprar contiene los productos que es alergico. 

Speakers


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Unite a Página/12, acceso libre para tod@s, financiado por sus lectores.
Te asocias a Página 12 porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz.

Charlas exclusivas con staff de la redacción, descuentos en teatro de la red octubre, lanzamientos exclusivos y newsletters.

Speakers
SM

Stefanie Muñoz

Responsable de Eventos, Página 12



Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03

13:00 GMT-03

Volt Data Lab
Speakers
avatar for Sergio Spagnuolo

Sergio Spagnuolo

Fundador y Editor, Voltdata
Periodista y Master en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de São Paulo. Es el fundador de Volt Data Lab, una agencia de periodismo basada en datos que brinda investigaciones, noticias, visualizaciones interactivas, proyectos a pedido y capacitación a empresas... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Vox Media - A new life for comments
I'll be showcasing the brand new version of Coral's commenting platform, just released and ready for review. It's a complete rewrite of the platform used by more than 60 newsrooms in 13 countries (including Página12)

Speakers
avatar for Andrew Losowsky

Andrew Losowsky

Vox Media - Coral Project
Andrew Losowsky es el director de Coral, un proyecto ahora parte de Vox Media, una compañía estadounidense de medios digitales donde ayuda a mejorar el periodismo y el internet mediante estrategia y tecnología. Anteriormente, trabajó en Mozilla, NewsCorp, The Huffington Post y... Read More →


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Welo
Welo es una plataforma que combina un poderoso editor de video con un modelo de distribución y monetización de contenidos premium en portales de noticias.


Thursday August 29, 2019 13:00 - 14:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

15:00 GMT-03

"El Método Bellingcat": Geolocalización y Determinación de Tiempo Usando Imágenes de Fuente Abierta
Participando en ester taller te enseñara como encontrar información de fuente abierta, como verificarla, y como geolocalizar imágenes y determinar el tiempo en el cual fueron tomadas para documentar e investigar eventos de alto perfil, incluyendo crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. 

Speakers
avatar for Giancarlo Fiorella

Giancarlo Fiorella

Investigador/Entrenador, Bellingcat
Giancarlo Fiorella es investigador y entrenador de Bellingcat, un sitio web de periodismo de investigación especializado en la verificación de hechos e inteligencia de código abierto. Desde 2018 forma parte del equipo, donde utilizó técnicas de fuente abierta para investigar... Read More →


Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala Galería C

15:00 GMT-03

#VazaJato & The Intercept Brasil: Behind The Scenes of The Investigative Scoop Rocking Brazil
#VazaJato: Behind The Scenes of The Investigative Scoop Rocking Brazil
The Car Wash anti-corruption task force has been the most important — and controversial — players in Brazilian politics in the last five years. A massage archive of leaked chats, published since June by The Intercept Brasil and partners, has shined a light on major abuses by prosecutors and Justice Minister Sergio Moro. The revelations have provoked a political firestorm and a vital debate about press freedom after President Bolsonaro threatened to arrest our staff for the reporting.  
This session will pick up where the keynote left off and offer a behind-the-scenes look into our newsroom. I’ll offer an overview of The Intercept Brasil, the #VazaJato revelations and spend most of the time answering questions and discussing our editorial process and decision-making: challenges we faced, problems we solved, risks we had to deal with, etc.

Speakers
avatar for Andrew Fishman

Andrew Fishman

Periodista, The Intercept
Soy editor gerente de The Intercept Brasil y reportero de The Intercept. Comencé en The Intercept en 2013 y trabajé extensamente con el archivo de documentos de la NSA filtrado por Edward Snowden. En 2016, lideré la creación de The Intercept Brasil en Río de Janeiro, donde nuestro... Read More →


Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Auditorio

15:00 GMT-03

EXPRIMIRR las stories
La idea principal del workshop es transmitir que Instagram nos provee de muchísimas herramientas para contar varias cosas a la vez. Las stories tienen límite de tiempo y es #menester exprimir (por eso el título del workshop -con doble r para enfatizarr-) cada una de esas herramientas para complementar la información.
  Nos gustaría contar todo el proceso de storytelling que hacemos en las stories de UNO: desde la preproducción hasta la edición (usando sólo lo que nos brinda IG, claro). También mostraríamos algunos ejemplos de coberturas nuestras y ajenas, y si queda tiempo, nos gustaría hacer algún ejercicio

Speakers
avatar for Lautaro Torres

Lautaro Torres

Host/Producer, UNO
Host/Producer en UNO. Cuento historias 2.0. Voy buscando el placer de estar vivo.


Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala Abasto

15:00 GMT-03

How to build a Twitter monitoring bot using Workbench and Google Sheets
This is a hands-on workshop on how to build a Twitter monitoring bot using data-journalism tool Workbench and Google Sheets, in order to register and archive politician's tweets and add an interface to the data. This a very direct, step-by-step kind of event. All participants are encouraged to have a signup in Workbench prior to the beginning of the workshop, to save time. Here is an example of what kind of simple, direct and useful app you can build with it: https://aosfatos.org/tweets-de-bolso/index

Speakers
avatar for Sergio Spagnuolo

Sergio Spagnuolo

Fundador y Editor, Voltdata
Periodista y Master en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de São Paulo. Es el fundador de Volt Data Lab, una agencia de periodismo basada en datos que brinda investigaciones, noticias, visualizaciones interactivas, proyectos a pedido y capacitación a empresas... Read More →


Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala de las Columnas B

15:00 GMT-03

La fuerza visual de la comunicación
Un taller de diseño periodístico que tiene como fin repasar los contenidos claves para hacer infografías atractivas e interesantes en función de los temas que se decidan  visualizar. La idea es que los participantes puedan:
· Conocer qué es una infografía y cómo se clasifica.
· Entender cómo se estructuran los mensajes gráficos.
· Conocer las diferencias entre composición y percepción.
· Conocer los principios básicos de la composición para hacer piezas visualmente atractivas.
· Entender la importancia de centro de impacto visual para captar la atención de las audiencias.
· Conocer la fuerza de la tipografía para lograr identidad gráfica.

Speakers

Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Antesala

15:00 GMT-03

Measuring across channels with Facebook Analytics
In this workshop, we'll learn about Facebook Analytics and how it can be used to better understand a publisher's audience: which different segments are there, how those people behave across multiple channels and devices, and where they find value.

At the end, we'll know
- What is Facebook Analytics;
- What data it provides for Facebook properties like Facebook pages and Instagram profiles;
- How to use Facebook Pixel to understand what happens on your website and app;
- How to see and use that data;
- How to make a cross-channel analysis.
//
En este workshop aprenderemos acerca de Facebook Analytics y como puede ser utilizado para entender mejor la audiencia de la editorial: que segmentos hay ahí, como se comporta esa gente a través de múltiples canales y dispositivos; y donde encontrar el valor.
Al final sabremos:
-Que es Facebook Analytics;
- Que datos son dados a las propiedades de Facebook como páginas de Facebook y perfiles de Instagram;
-Cómo usar Facebook Pixel para entender que pasa en tu sitio web y app;
-Cómo ver y usar esos datos;
-Cómo hacer una análisis entre canales cruzados.

Speakers
avatar for Elomar Souza

Elomar Souza

Partner Engineer, Media Partnerships, Facebook
Elomar Souza tiene una Maestría en Tecnología de la Información y Gestión de Software en la Universidad Carnegie Mellon, EEUU. Procedente de una formación en ingeniería de software, durante sus estudios de posgrado se concentró en la gestión y desarrollo de productos. Cofund... Read More →


Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

15:00 GMT-03

Monitoreando la ciudad en tiempo real
El taller consiste en dos horas de exposición y trabajo participativo sobre cómo monitorear información referida a medios de transporte, en tiempo real, utilizando la API de Transporte Público en la Ciudad de Buenos Aires. La dinámica va a ser expositiva con la posibilidad de que los participantes puedan ir acompañando la explicación desde sus computadoras y corriendo el script en Phyton que va a estar alojado en un repositorio colaborativo. Se enseñará a monitorear en tiempo real lo que está sucediendo en la ciudad desde el principio: cómo generar una cuenta en la API, cómo conectarse a la misma y cómo y qué tipo de información puede ser solicitada. A medida que avanza la charla, se incrementará el nivel de dificultad, ya que se realizarán ejemplos de cómo esa información puede ser graficada y mapeada. El objetivo es que los participantes aprendan cómo acceder a la API, conozcan la variedad de datos que hay a disposición y manipulen información generada en tiempo real.

Sería ideal que los asistentes: 
- tengan instalado el paquete Anaconda, que nos va a permitir usar Jupyter Notebook (https://www.anaconda.com/distribution/)
- generar un usuario y clave de la API de Transporte (https://www.buenosaires.gob.ar/desarrollourbano/transporte/apitransporte)




Speakers

Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala Galería B

15:00 GMT-03

Piénsalo: contar historias como los Coen

¿Como contar historias cercanas al lector y al personaje? Debe haber cientos de modos, yo suelo hacerlo como si recreara escenas de una película. Contar historias como si escribiera un guion, o como se cuentan los filmes. Las películas se hacen por escenas. Las escenas son como cápsulas que comienzan y acaban, describen un mundo, el viaje del héroe. Las mejores películas, o las mejores escenas de películas se hacen con acciones que contienen un propósito metafórico. El personaje se muestra por accidente, a través de figuras o metáforas sobre sí mismo. El lector, los personajes, el periodista, participan de un modo activo.

Para exponer:

1- Relatar cómo he hecho la mayor parte de mis trabajos periodísticos (conviviendo con los personajes durante varias semanas) y qué me ha llevado a eso (mi carrera como cineasta a la par de crear una atmósfera de confianza en un medio rebosado de control político).

2-A qué llamo un símil o una metáfora y para qué sirven: para decir más con menos. ¿Cómo encontrarlos?

3- Referencias a escritores de ficción o no-ficción que hacen algo parecido.

4- Visualización de escenas de filmes de ficción o documental donde se hace algo similar.

5- Lectura de una escena de un trabajo periodístico mío donde demuestro lo que expongo.

6- Salir a buscar metáforas o símiles observando escenas cotidianas de sí mismos, escribirlas y leerlas en el hackday.

Las ideas que expongan giran alrededor de contar una historia de un modo fragmentario. La historia se cuenta a través de la acumulación de información. Es tan importante hacer el cuento de un desfalco como contar las características de los hombres que protagonizaron o sufrieron el desfalco.

El objetivo es compartir un modo personal (aunque seguramente nada nuevo) de hacer y escribir periodismo. El que recibe el taller se lleva una idea en limpio que puede ser, en cualquier caso, una herramienta.

Speakers

Thursday August 29, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala de las Columnas C

16:30 GMT-03

BREAKING: Diseño de información contrareloj
Una de las cosas que distinguen a Pictoline es su pronta capacidad de reaccionar ante eventos inesperados o "breakings", desde un error en los Oscares, los resultados del Mundial o el fallecimiento de una celebridad. En este workshop se simulará un breaking y se guiará a los asistentes con el método que se sigue dentro el equipo editorial y de arte dentro de Pictoline para generar un concepto, que acompañado con una imagen, pueda responder de forma inmediata ante el evento.  

Speakers
avatar for Diana Iris Peredo Morales

Diana Iris Peredo Morales

Ilustradora, Pictoline
Diana Peredo es una ilustradora mexicana con diez años de experiencia en proyectos editoriales, diseño de personaje y cómic. Desde 2017 forma parte del equipo de ilustración de Pictoline, un medio de comunicación digital que convierte noticias y datos sobre ciencia, medicina... Read More →


Thursday August 29, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala de las Columnas B

16:30 GMT-03

Claves para crear tu proyecto periodistico
Proponemos un taller en el que enfocaremos en las bases para crear un proyecto periodístico. En una presentación didáctica, compartiremos 10 claves del periodismo emprendedor, sobre cómo volver sustentable un medio digital. A su vez, ofreceremos casos de estudio, tendencias y buenas prácticas de los cientos de medios digitales que estudiaron durante los últimos 4 años. También, incluiremos ejercicios y sesiones interactivos diseñados para que salgan con nuevas ideas de cómo mejorar sus fuentes de ingresos y hacer los medios digitales sin y con fines de lucro más sostenibles.

Speakers
avatar for Felicitas Carrique


Thursday August 29, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Abasto

16:30 GMT-03

Ditch the tech burden and focus on publishing with Newspack
A 30-minute talk with demonstrations and a discussion with a Newspack pilot newsroom, El Soberano.// Una charla de 30 minutos con demostraciones y una discusión con una sala de redacción piloto Newspack, El Soberano.  

Speakers
avatar for Steve Beatty

Steve Beatty

Communications Manager, Automattic - WordPress
Steve Beatty es un periodista con más de 20 años de carrera en tres periódicos, The Bridgeport Post en Connecticut, The Times-Picayune en Nueva Orleans y The Atlanta Journal-Constitution. Actualmente coordina el equipo de comunicaciones que está creando NewsPack, una nueva plataforma... Read More →


Thursday August 29, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Galería C

16:30 GMT-03

SvelteJs: un framework web creado por periodistas para developers
La actividad consistirá en un workshop en el cual daremos una introducción a SvelteJs, una herramienta que permite desarrollar sitios web interactivos y ágiles, y luego desarrollaremos e implementaremos una aplicación web.

Durante la primera parte mostraremos el uso y las posibilidades que nos brinda esta herramienta desarrollando iterativamente una aplicación para llevar registro de la lista de cosas que tenemos para hacer (un Todo application) y en la segunda parte iremos resolviendo ejercicios interactivos hasta desarrollar y deplegar una aplicación básica que nos permita interactuar con algún servicio web.

SvelteJS aporta un nuevo y novedoso enfoque al desarrollo de interfaces de usuario. En vez de proveer un framework que corre en el explorador del usuario, SvelteJs compila nuestra aplicación a código JavaScript altamente optimizado. De esta manera, no sólo logramos una aplicación más liviana, sino también un proceso de desarrollo mucho más simple y ágil. Con tener tan sólo conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScrips ya podemos hacer aplicaciones completas.

SvelteJs fue creado por Rich Harris, periodista de investigación de The Guardian y del New York Times, y la herramienta creada por el es sumanmente ágil, pragmática y simple. Precisamente por la facilidad que presenta para empezar a desarrollar, y lo livianas que resultan las aplicaciones desarrolladas con SvelteJS, es una herramienta ideal para realizar visualizaciones interactivas y embeber applicaciones en sitios web.

Speakers
avatar for Sebastián Scarano

Sebastián Scarano

Engineer, Nardoz
Mi nombre es Sebastián Scarano. Soy Ingeniero en Sistemas de la UTN y hace años que me dedico a desarrollar aplicaciones. Soy defensor del software libre y demás libertades. Me gusta aprender de los demás y compartir mis experiencias. Participo de Nardoz, HackHackers y demás... Read More →


Thursday August 29, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Galería A

16:30 GMT-03

Taller de empatía, diseñando de humanos para humanos
En el taller se explicarán conceptos fundamentales que es realmente la empatía, termino muy de moda en nuestros días pero también poco aplicado en el ámbito de diseño y desarrollo de productos y servicios, el taller se dividará en tres parte, primero , conceptos básicos de empatía, segundo técnicas para desarrollar empatía donde realizaremos una práctica en grupos, en la tercer parte del taller trabajaremos como la aplicación de empatía pensando en el diseño de productos y servicios centrados en las personas.

Speakers
EC

Eugenia Casabona

UX Manager, Mulesoft


Thursday August 29, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala de las Columnas C

16:30 GMT-03

Todxs quieren su podcast
Un taller para conocer todo el proceso de realización de un podcast: equipo, concepto, formato, producción, post-producción, publicación.


Thursday August 29, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Galería B

19:30 GMT-03

Night focal point Sede (Whisky bar)
Thursday August 29, 2019 19:30 - 23:30 GMT-03
SEDE - central de whisky
 
Friday, August 30
 

09:00 GMT-03

Apertura de acreditaciones
Comienza la apertura de acreditaciones en Media Party. Habrá café, medialunas y sortearemos algunas remeras.

Friday August 30, 2019 09:00 - 10:00 GMT-03

10:00 GMT-03

¿Cómo hacer periodismo de investigación en Cuba?
En Cuba no existe el derecho ciudadano a la información pública, ni existe un mecanismo real que garantice a los profesionales de la prensa el acceso a dicha información. Tampoco se reconoce, desde el gobierno, la existencia de medios no oficiales. En medio de este contexto, ¿cómo hacer —desde los medios no oficiales— periodismo de investigación en Cuba?

Speakers
avatar for Julio Batista Rodriguez

Julio Batista Rodriguez

Editorial Board, Periodismo de Barrio
Periodista. Graduado de la Universidad de La Habana en 2013. Casi una década de experiencia profesional en medios cubanos y extranjeros. Miembro fundador de Periodismo de Barrio en 2015. Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España 2017.


Friday August 30, 2019 10:00 - 10:20 GMT-03
Gran Sala

10:20 GMT-03

Transcript editing for all at BBC News Labs
At News Labs, we drive innovation for the BBC by crafting new audience experiences and creating productive tools for journalists.

Our journalists deal with a LOT of transcripts. We've been working on making editing these transcripts much faster, easier, and data-rich. By turning our transcript editor into a re-usable tool, we've managed to create a component that can sit in workflows all around the organization, both on the BBC and outside.// En News Labs dirigimos innovación para la BBC a través de la creación de nuevas experiencias para las audiencias y herramientas productivas para periodistas.
Nuestros periodistas lidian con MUCHAS transcripciones. Nosotros hemos estado trabajando en un método para editar estas transcripciones mucho más rápidas, fáciles y enriquecidas en datos. Al transformar nuestro editor de transcripciones en una herramienta reutilizable, hemos logrado crear un componente que puede asentarse en los flujos de trabajo en toda la organización, tanto dentro de la BBC y afuera de la misma.

Speakers
avatar for James Dooley

James Dooley

Ingeniero de Software, BBC News Labs
James Dooley es ingeniero de software en BBC News Labs, la incubadora que impulsa la innovación para BBC News. Corta herramientas productivas para periodistas y crea nuevas experiencias de audiencia. Estas incluyen segmentación automática de contenido de radio, bots conversacionales... Read More →


Friday August 30, 2019 10:20 - 10:40 GMT-03
Gran Sala

10:40 GMT-03

Desinformación, igualdad de género y desiertos de noticias
Speakers
avatar for Juan Manuel Lucero

Juan Manuel Lucero

Google News Lab Lead, Hispanoamérica, Google
Juan Manuel Lucero is the News Lab Lead in Argentina at the Google News Lab – a global team working with journalists to support innovation in the newsroom, provide training and collaborate on industry challenges . The News Lab forms part of the Google News Initiative, an effort... Read More →


Friday August 30, 2019 10:40 - 11:00 GMT-03
Gran Sala

11:00 GMT-03

Clarín: Haciendo un sistema de suscripciones que funcione
TBA

Speakers
avatar for Gabriela Pintos

Gabriela Pintos

Head of Marketing, Clarin
Especialidades: empresas de medios y entretenimiento. Estrategias de transformación digital y monetización, que incluyen diversificación de ingresos, desarrollo de productos, modelos de pago digitales, negocios de suscripción digital directa al consumidor y marketing. Actualmente... Read More →


Friday August 30, 2019 11:00 - 11:20 GMT-03
Gran Sala

11:20 GMT-03

Check + WhatsApp with Meedan: Fact-Checking Against Disinformation at Scale// Check+WhatsApp: Chequeando Hechos En Contra de la Desinformación a Gran Escala
In this talk, we are going to present the recently released integration between Check (an open-source tool for collaborative fact-checking) and WhatsApp. It allows users who receive a piece of content on WhatsApp to directly forward it to a fact-checking organization and then automatically receive the results of that fact-check. This solution was used during the India elections this year, where WhatsApp has 200 million monthly active users. // En esta charla vamos a presentar la reciente integración entre Check (una herramienta de código libre para chequear hechos de manera colaborativa) y WhatsApp. Les permite a los usuarios que reciben una pieza de contenido en WhatsApp a reenviarla directamente a una organización de chequeo de hechos y automáticamente recibirán los resultados de ese chequeo. Esta solución fue utiliza en la India, durante las elecciones de este año, donde WhatsApp tiene 200 millones de usuarios.

Speakers
avatar for Caio Sacramento de Britto Almeida

Caio Sacramento de Britto Almeida

Ingeniero de Software Senior, Meedan
Caio Almeida es licenciado y tiene una maestría en ciencias de la computación. Desde 2011 es ingeniero de Software senior en Meedan, una compañía de software con base en San Francisco, California, EE.UU., centrada en el desarrollo de Check, un software de código abierto para... Read More →


Friday August 30, 2019 11:20 - 11:40 GMT-03
Gran Sala

11:40 GMT-03

Journalism-on-demand : CheckNews
CheckNews is like a search engine for fact-checking… It allows readers to ask us questions about news events and fact-checks. All our answers are published taking the form of an article, where we directly answer the question.
We officially launched in September 2017. We received more than 22500 questions and published more than 3700 unique responses.// CheckNews es como un motor de búsqueda para el chequeo de hechos. Les permite a los lectores hacernos preguntas acerca de noticas y hechos. Todas nuestras respuestas son publicadas en forma de un artículo que usamos para responder la pregunta. El sistema fue lanzado oficialmente en Septiembre del 2017. Hemos recibido más de 22,500 preguntas y hemos publicado más de 3,700 respuestas únicas.

Speakers
avatar for Andraca Robin

Andraca Robin

Periodista, Liberation
Robin Andraca es un periodista de Libération, uno de los principales diarios de Francia. Trabaja en un servicio de verificación de hechos a pedido llamado “CheckNews” creado en 2017 que contesta a preguntas de la gente sobre qué sucede, fotos o videos en las redes sociales... Read More →


Friday August 30, 2019 11:40 - 12:00 GMT-03
Gran Sala

12:20 GMT-03

Five Myths of Community Design// Cinco Mitos del Diseño de Comunidades
At Coral, we are building an ethical platform for engagement by refusing to accept the stories we are told on how to design an online community. In this talk, I'll outline what we've learned and how to push back against the myths of our industry. // En Coral, estamos construyendo una plataforma ética para involucrarse porque nos reusamos a aceptar las historias que nos dicen de cómo se debe diseñar una comunidad online. En esta charla hare un esquema de lo que hemos aprendido y cómo responder ante los mitos en nuestra industria.

Speakers
avatar for Andrew Losowsky

Andrew Losowsky

Vox Media - Coral Project
Andrew Losowsky es el director de Coral, un proyecto ahora parte de Vox Media, una compañía estadounidense de medios digitales donde ayuda a mejorar el periodismo y el internet mediante estrategia y tecnología. Anteriormente, trabajó en Mozilla, NewsCorp, The Huffington Post y... Read More →


Friday August 30, 2019 12:20 - 12:40 GMT-03
Gran Sala

12:40 GMT-03

The Election Data We Should Pay (More) Attention To
Live election results are a huge deal for most newsrooms and an important job for newsroom developers. Sometimes they even are fun. But there are informative data that we often overlook because we need to gather it before election day. I’ll talk about what ProPublica has learned about covering elections from its Electionland project, and the lessons you might take into your election coverage. // Los resultados de las elecciones en vivo son un gran problema para muchas salas de redacción y un trabajo importante para desarrolladores de las mismas. A veces son divertidas. Pero hay datos informativos que a veces pasamos por alto, porque debemos conseguir todo lo posible antes del día de votación. Les hablare acerca de que ProPublica ha aprendido sobre cubrir elecciones desde su proyecto “Electionland”, y que lecciones ustedes pueden tomar para cubran elecciones.

Speakers
avatar for Derek Willis

Derek Willis

Desarrollador, ProPublica
Derek Willis es desarrollador de aplicaciones de noticias en ProPublica , centrándose en política y elecciones. Anteriormente trabajó como desarrollador y reportero en The New York Times, editor de base de datos en The Washington Post y en el Centro para la Integridad Pública... Read More →


Friday August 30, 2019 12:40 - 13:00 GMT-03
Gran Sala

13:00 GMT-03

La foto de la escalera!!! Stairway picture
Friday August 30, 2019 13:00 - 13:15 GMT-03
Konex Stairway

13:30 GMT-03

Análisis de mi audiencia y qué hacer para mejorar el engagement.
¿Qué vamos a ver hoy? Les voy a mostrar News Consumer Insights, una herramienta gratuita de Google basada en Analytics, para conocer mejor su audiencia y tomar decisiones de negocio en base a ello.
Dinámica: va a ser un workshop para que cada uno pueda correr su propio reporte y analizar su audiencia. Importante que traigan computadoras para hacerlo. Lo único que van a necesitar es tener acceso a una cuenta de Google Analytics.
El objetivo de este workshop es que se vayan con una idea más clara de cómo se comporta y cómo se compone su audiencia, ademas de llevarse algunas recomendaciones concretas de temas a trabajar en su sitio para mejorar la experiencia de usuario y la fidelidad de los lectores.

Speakers

Friday August 30, 2019 13:30 - 15:00 GMT-03
Sala de las Columnas B

13:30 GMT-03

CheckNews : how it works // CheckNews: cómo funciona
The idea is to describe how CheckNews works, show the back-office. And maybe ask people to think about a question they could post on CheckNews (and then do it).// La idea del workshop es describir como CheckNews funciona, mostrar el back end. Y quizás preguntarle a la gente que piensen una pregunta que puedan pensar en CheckNews (y que después lo hagan).

Speakers
avatar for Andraca Robin

Andraca Robin

Periodista, Liberation
Robin Andraca es un periodista de Libération, uno de los principales diarios de Francia. Trabaja en un servicio de verificación de hechos a pedido llamado “CheckNews” creado en 2017 que contesta a preguntas de la gente sobre qué sucede, fotos o videos en las redes sociales... Read More →


Friday August 30, 2019 13:30 - 15:00 GMT-03
Sala Galería C

13:30 GMT-03

Defense against the dark arts // Defensa contra las artes oscuras
Journalism is under attack from all sides. We need to be tactical, and to come up with new and creative ways to defend ourselves – and fight back. In groups, we'll analyze different scenarios and envision shareable resources to keep evil out of our newsrooms. 

Speakers
avatar for Andrew Losowsky

Andrew Losowsky

Vox Media - Coral Project
Andrew Losowsky es el director de Coral, un proyecto ahora parte de Vox Media, una compañía estadounidense de medios digitales donde ayuda a mejorar el periodismo y el internet mediante estrategia y tecnología. Anteriormente, trabajó en Mozilla, NewsCorp, The Huffington Post y... Read More →


Friday August 30, 2019 13:30 - 15:00 GMT-03
Sala de las Columnas C

13:30 GMT-03

Gorraleaks: qué se descubrió
trabajar con periodistas y expertos informáticos la filtración de gorra leaks


Friday August 30, 2019 13:30 - 15:00 GMT-03
Antesala

13:30 GMT-03

REVERSO - Convertite en un ninja contra la desinformación
El equipo de Reverso/Chequeado liderará un taller que combina actividades de capacitación en las herramientas básicas que utiliza el consorcio para verificar la desinformación, con la puesta en práctica de lo aprendido de manera colaborativa. A diferencia de los talleres típicos sobre el tema, se los invitará a poner manos a la obra y ser los protagonistas en la lucha contra las noticias falsas, de manera que puedan incorporar esas estrategias en su día a día y mejorar la calidad de su producción periodística. El formato del taller es mixto: algunos contenidos serán impartidos de manera tradicional mientras que una parte esencial consistirá en sumergir a los participantes en una simulación especial de una situación típica de desinformación. Los facilitadores serán especialistas del equipo de Redacción y Educación de Chequeado, que ya han capacitado a más de 400 periodistas a nivel nacional entre mayo y julio de 2019. Reverso (https://reversoar.com/), además, es el primer y más ambicioso proyecto periodístico colaborativo del país (y el más grande del mundo a la fecha), e incluye a más de 100 medios de comunicación y empresas de tecnología unidos en la tarea de intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña electoral.

Speakers
avatar for Laura Zommer

Laura Zommer

Fellow & General Director, Chequeado
Directora general de Chequeado, creadora de LatamChequea y cofundadora de Factchequeado. International Center for Journalists (ICFJ). Argentina.


Friday August 30, 2019 13:30 - 15:00 GMT-03
Sala Abasto

13:30 GMT-03

Taller de lenguaje inclusivo: Ahora Todes
En este taller Emilia Ruiz de Olano y Ayelén Cisneros, co-fundadoras de Beba, introducirán a les participantes en el uso del lenguaje inclusivo y cómo aplicarlo en notas e investigaciones periodísticas. Se hará un repaso por las formas previas que adquirió el lenguaje inclusivo/no sexista hasta el día de hoy y se trabajarán ejemplos de textos para adaptarlos a estas nuevas maneras de enunciar.

¿Por qué?
Les comunicadores sociales, periodistas, programadores, diseñadores, sociólogues, abogades, tode aquel que trabaje en organizaciones de bien público o tercer sector, o en sector privado o público, necesitamos estar a la altura de las circunstancias. Los feminismos vinieron a discutir las estructuras que cimientan nuestra cultura y, en ese sentido, el lenguaje no ha quedado exento de los cuestionamientos y de los debates en torno a la desigualdad de género que atraviesa nuestra sociedad. Si "los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo" como escribió en 1918 Ludwig Wittgeinstein, tenemos que repensar la manera en la que abordamos nuestro devenir vital. ¿Somos inclusivos? ¿Nos corremos de las barreras binarias a la hora de investigar, pensar, dirimir una investigación, un texto, un discurso social? ¿Qué lugar le damos a las disidencias cuando contamos historias de personas? Darnos cuenta de que estamos estructurades en torno a que lo universal es lo masculino no es sólo cambiar la letra O por la E. Al aplicar el lenguaje inclusivo nos ayudamos a pensar si lo que estamos escribiendo propone otras perspectivas más allá de la patriarcal o si al final solo estamos haciendo una corrección de letras.

¿Cómo?
Primero conoceremos de dónde venimos las personas que formamos parte de este taller. Compartiremos nuestras ideas previas sobre este tipo de lenguaje. Distinguiremos dónde está el género en las palabras y cómo aplicamos la concordancia. Distinguiremos el famoso universal masculino y probaremos el inclusivo con E o X. Veremos textos de medios masivos escritos en el viejo paradigma y los pensaremos desde el no sexista. Luego aplicaremos la perspectiva de género y cuestionaremos si las notas que fueron presentadas como ejemplos son verdaderamente inclusivas. Pensaremos en nuestros proyectos, en cómo utilizar el inclusivo y si lo que producimos incluye diferentes miradas, si nos corremos de lo binario, de la heterenorma y del biologicismo. Produciremos un sumario inclusivo adaptado a nuestros proyectos y necesidades.

Speakers
ER

Emilia Ruiz de Olano

Founder and Managing Director, Beba


Friday August 30, 2019 13:30 - 15:00 GMT-03
Sala Galería A

13:30 GMT-03

What if creating a video programme was as easy as editing a word document?
How can we make video production faster, easier, and more accessible with transcription? An overview of how people paper-edit and assemble audio & video interviews, before trying out a new BBC News Labs prototype - where people will assemble their own video edit from some interviews.
 
Aimed at journalists, video producers, or people with interest in video & audio editing. Will need a computer (nothing to download, but Chrome recommended).

Speakers
avatar for James Dooley

James Dooley

Ingeniero de Software, BBC News Labs
James Dooley es ingeniero de software en BBC News Labs, la incubadora que impulsa la innovación para BBC News. Corta herramientas productivas para periodistas y crea nuevas experiencias de audiencia. Estas incluyen segmentación automática de contenido de radio, bots conversacionales... Read More →


Friday August 30, 2019 13:30 - 15:00 GMT-03
Sala de las Columnas A

15:00 GMT-03

Designing a Pre-Election Data Plan
Most countries’ elections aren’t as weirdly structured as those in the United States, but you still need a plan for covering how they are organized and run. We’ll design pre-election and election day data collection plans for as many scenarios as we can think of, learning from each others’ experience and from ProPublica’s Electionland project.


Speakers
avatar for Derek Willis

Derek Willis

Desarrollador, ProPublica
Derek Willis es desarrollador de aplicaciones de noticias en ProPublica , centrándose en política y elecciones. Anteriormente trabajó como desarrollador y reportero en The New York Times, editor de base de datos en The Washington Post y en el Centro para la Integridad Pública... Read More →


Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

15:00 GMT-03

El fin del filtro: de la realidad a Instagram
La idea es contar junto a los periodistas Joaquín Sánchez Mariño, Lucía Wei He y Luciana Coraggio el proceso de realización de coberturas en Instagram Stories de RED/ACCIÓN. Centrarnos en la pre-producción (definición de temas, guiones, entrevistados, participación de la audiencia, etc), la producción (armado de contenido, roles, subida del material) y post producción (escucha de la audiencia, sugerencias, críticas, creación en conjunto). También hablar de las experiencias en las coberturas de Venezuela (el intento de ingreso de la ayuda humanitaria), Haití (deforestación), Francia (Mundial Femenino de fútbol 2019), Frío Cero y servicio del 108, con sus errores, dificultades y aprendizajes.

Speakers
avatar for Maximiliano de Rito

Maximiliano de Rito

Product Manager, RED/ACCION


Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala de las Columnas B

15:00 GMT-03

El proceso del Producto digital: De cómo implementar flujos de trabajo para medios digitales hoy
La falta de experiencia, la ausencia de liderazgo y la presión del cronograma son los principales factores del fracaso de los proyectos digitales. Para que el proyecto avance es necesario implementar flujos de trabajo que consideren a los usuarios, la tecnología y el negocio. En este workshop hablaremos sobre cómo lidiar con este panorama revisando metodologías, ejemplos y experiencias del mundo real. Se usará el método interactivo de enseñanza, tipo conferencia demostrativa pero con la participación del alumno con sus preguntas y compartiendo sus experiencias, esto es fundamental para el éxito de la clase. TEMAS: Experiencia del usuario, velocidad, móviles, tecnología, analitica, agilidad, optimización de la conversión, modelo de negocio.

Speakers

Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala Galería A

15:00 GMT-03

Google Trends: aprendiendo del interés de los usuarios
Las tendencias basadas en el interés de búsqueda son un electrocardiograma de ese deseo de saber, a la vez que una radiografía.Nos permiten entender -cuánto- y -qué- están buscando los usuarios sobre un determinado tema, en una región. Pudiendo hacer comparaciones de tendencias entre distintas regiones, países y años (hasta 2004), Google Trends nos permite tener ese insight que interpretado de manera correcta, nos permita entender a la audiencia y su deseo, curiosidad o interés.

Speakers
avatar for Juan Manuel Lucero

Juan Manuel Lucero

Google News Lab Lead, Hispanoamérica, Google
Juan Manuel Lucero is the News Lab Lead in Argentina at the Google News Lab – a global team working with journalists to support innovation in the newsroom, provide training and collaborate on industry challenges . The News Lab forms part of the Google News Initiative, an effort... Read More →


Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala Abasto

15:00 GMT-03

Media entrepreneurship for dummies — or at least beginners
This will be an interactive multimedia presentation led by the IJNet team. We'll draw insights from our soon-to-launch toolkit on media entrepreneurship, which will be an expert resource for journalists and media professionals all over the world. Contributors to our toolkit include academics, researchers and successful media entrepreneurs. The session will begin with an exploration of the state of media entrepreneurship today, then dive into first steps and practical considerations for anyone considering launching their own media startup. We’ll feature an interactive exercise, video content and open discussion to fully engage attendees. Although the session will be modeled on our experience designing the toolkit, we expect that the discussion will take us deeper into the subject, and participants will leave knowing that they can refer back to the toolkit as they begin work after the event. 

Speakers
avatar for David Maas

David Maas

IJNet Director, International Center for Journalists


Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Antesala

15:00 GMT-03

Nunca te vas a hacer rico con los Lives en Redes Sociales. O sí?
Desde tener una transmisión 24hs de YouTube recuperar un canal caído, las experiencias vividas en los últimos 3 años de un multimedio levantando, armando y comunicando transmisiones en vivo en cualquier plataforma digital nos permiten asegurar que esa herramienta no es la definitiva para ganar plata... pero es una de las más eficaces para recorrer ése camino.

Speakers
avatar for Fernando Cordara

Fernando Cordara

Head Of Content / Director Of Integrated Media, Vorterix


Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala Galería B

15:00 GMT-03

SEO en medios: Cómo ser el #1 en Google durante las elecciones
Vamos a explicar, basado en nuestra experiencia con redacciones web y guardias en épocas electorales, discursos, etcétera, cómo hacer notas (o contenidos en general) que posicionen bien para Google de acuerdo a lo que la gente está buscando sobre ese tema en el momento, por lo que explicaremos y mostraremos en primera instancia, cómo detectar estas tendencias de manera útil, no solo con Google Trends sino con mecanismos más focalizados en real time. Para ello vamos a detectar también cómo saber qué tipo de contenido está Google priorizando ante cada búsqueda, y finalmente traducirlo a una estrategia de cobertura que se pueda entender lógicamente. El ciclo queda:
1° Cómo se qué está buscando la gente
2° Cómo saber qué tipo de contenido prioriza Google para esas búsquedas
3° Cómo escribir para atacar esa búsqueda y posicionarnos
4° Cómo cubrir eventos cuando están sucediendo (elecciones, discursos, accidentes, defunciones, etc.)

Speakers
avatar for Pablo Perez De Angelis

Pablo Perez De Angelis

Co-Founder CTO, tuQuejaSuma.com
Coach of the snowboarding troop, CTO and co founder of tuQuejaSuma.com. His drive comes from solving complex problems. So no one was surprised when he changed from Physics to Computer Science. He worked as part of research and development teams in natural language processing, data... Read More →
avatar for Esteban Oliva

Esteban Oliva

CEO, Nomadic
Consultor SEO con 10 años de experiencia trabajando para sitios de LATAM de todos los segmentos (e-commerce, servicios, medios).Desde Nomadic, agencia digital especializada en la visibilidad orgánica en buscadores, buscamos acompañar la innovación en el rubro y transformarla en... Read More →


Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala de las Columnas C

15:00 GMT-03

WhatsUp with WhatsApp? Fact checking at the scale of 40 million
How do we fact check viral misinformation on private messaging apps at scale? Platforms like WhatsApp and Facebook Messenger are being used to spread misinformation quickly and widely during elections and natural disasters. This workshop aims to understand the problem and collaboratively build new processes, standards and better solutions for this issue.

Speakers
avatar for Isabella Barroso

Isabella Barroso

Program Associate - LATAM, Meedan
Periodista, especialista en productos digitales y diseño de interacción. 5 años de experiencia en desarrollo de software. Soy parte de un equipo global que crea soluciones colaborativas para combatir la desinformación. Cultivamos la intersección entre sociedad, periodismo y... Read More →


Friday August 30, 2019 15:00 - 16:30 GMT-03
Sala Galería C

16:30 GMT-03

Bot-ame - Sociopúblico
Quiero compartir dos experiencias que tuvimos haciendo bots para comunicar temas públicos vinculados con la política: uno se llama "¿Quién quiere ser ministro de economía?" y es un juego que hicimos con Red/Acción donde podés tomar decisiones económicas y ver qué pasa con las principales variables de la economía Argentina. El otro se llama "Future of Politics" y te permite descubrir qué tipo de futuro imaginás par la gobernanza global. Lo hicimos junto con Cippec y PwC como parte del T20.

Speakers
avatar for Sonia Jalfin

Sonia Jalfin

Directora, Sociopúblico
Sonia founded and now directs Sociopúblico, a communications studio for complex ideas that works with organizations that are solving some of today’s biggest challenges. She holds a degree in Sociology (Hons.) from the University of Buenos Aires and a MSc in Media and Communications... Read More →


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Chicas Poderosas - Chicas Poderosas Argentina
Comunidad global que fomenta el liderazgo femenino y genera conocimiento para innovar en el futuro de los medios

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Cómo hackear la monetización de video para publishers - Welo
¿Por qué necesitas video? ¿Cómo el video puede ayudarte a generar más ingresos? Dos preguntas a responder en una guía rápida de introducción al video marketing para sitios de noticias.


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Cómo Pensamos Finde.club - finde.club
Finde.club es un newsletter con planes curados para hacer en el fin de semana en Buenos Aires: fechas de bandas, lecturas de poesía, festivales, obras de teatro, los bares y restaurantes a los que hay que ir

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

El semáforo de la desigualdad - Chequeado
"Chequeado realizó una intervención pública para poner en evidencia el trabajo invisible y la desigualdad que enfrentan mujeres y hombres en cuanto a la asignación de tiempo diario que le dedican a las tareas domésticas y de cuidado. Las imágenes y los testimonios de quienes participaron en la experiencia fueron complementados con datos en un especial que puede consultarse acá: chequeado.com/brecha

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Informar con (y no sobre) una comunidad
Durante el primer semestre en Studio 20 en NYU, con unos compañeros nos dedicamos a investigar la relación entre las comunidades latinas y los medios de comunicación en Estados Unidos. ¿Cómo se informaban? ¿Qué temas les interesaban? ¿Cuáles eran las principales demandas? Esas fueron algunas de las preguntas que nos hicimos. Coordinamos entrevistas y hablamos con integrantes de las comunidades para saber cómo mejorar la información que recibían. Como resultado, creamos una lista de distribución por WhatsApp para Documented NY, una de las redacciones de Civil. La clave para eso fue hablar con las comunidades para entender sus problemas y brindarles una solución que partiera de los datos de nuestra investigación.

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Inteligencia artificial y cómo confrontar la toxicidad en Internet - Taringa!
El proyecto se llama "Automod" y es un set de tecnologías cuya finalidad es la moderación automática del sitio, no sólo los contenidos creados por usuarios sino también comentarios e imágenes. Esta tecnología consta de distintas capas de moderación como las clásicas blacklists hasta IA que reconoce violencia en las imágenes, si son prohibidas o sensibles según distintos parámetros. Otra tecnología que queremos presentar es una API desarrollada por Jigsaw, startup de Alphabet, llamada "Perspective", cuya funcionalidad es darle un score de "toxicidad" a todos los comentarios del sitio. Al encontrar toxicidad alta el mismo se oculta para los usuarios (excepto para el autor). Perspective es una API que funciona con éxito en grandes medios de habla anglosajona y recientemente nos aliamos para entrenar esta tecnología en el idioma español.

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

La Izquierda Diario - Red Internacional
Red internacional de diarios de la izquierda con 12 países y 8 idiomas, inédita experiencia de periodismo e innovación

Speakers
avatar for Leonardo Vázquez

Leonardo Vázquez

Developer, La Izquierda Diario
Equipo de desarrollo de la Red Internacional La Izquierda Diario.La Izquierda Diario un medio para la resistencia.Informate por izquierda y sumate a colaborar.Development team of "La Izquierda Diario" International NetworkJoin ushttp://www.leftvoice.org


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Lo que la publicidad puede aprender del periodismo (y viceversa) - HOY.edit
HOY.edit es una célula dentro de HOY, la agencia creativa de Havas, que busca tomar recursos y aprendizajes de distintas disciplinas (periodismo, diseño, literatura) para cambiar la idea que tenemos de publicidad, pasando de un modelo centrado en marcas que ve a las personas sólo como consumidores, a un modelo con foco en el mensaje y en entender y aportar valor a las audiencias.

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Los podcasts de Posta: contenidos para escuchar
Posta es la productora de podcasts más grande de Argentina. Creamos contenidos de audio on demand para una nueva generación de oyentes: joven, curiosa, diversa, conectada, siempre en movimiento. Conversaciones, entrevistas, documentales y ficciones sobre los temas que más les importan: cultura pop, innovación, comedia, relaciones, género, actualidad e ideas.

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Mujeres cambiando el juego en el periodismo
El #8M armamos un sorteo para la comunidad de SembraMedia donde el equipo donó horas de consultoría para apoyar a un grupo de 10 mujeres periodistas. Se inscribieron personas de toda América Latina. 
Durante el mes de marzo, tuvimos encuentros virtuales que las cruzaron con mujeres del equipo destacadas en distintas temáticas del periodismo emprendedor, como Laura Zommer (Chequeado), Patricia Torres Burd (Media Dev Inv Fund), Isabela Ponce (GK), entre otras. 
Preguntamos sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el periodismo y nos compartieron que uno de los principales es la falta de mujeres en espacios de decisión (publicamos este artículo con la experiencia). 
Encontramos que en el ecosistema de medios emprendedor está ocurriendo un cambio drástico. En nuestro estudio Punto de Inflexión, que publicamos en 2017, encontramos que el 40% de los medios del ecosistema digital independiente fue fundado por una mujer. Este número se refleja también en nuestro directorio, compuesto por más de 800 nativos digitales. Estos medios están poniendo temas sociales relevantes en la agenda nacional e internacional, ejemplos como Efecto Cocuyo (Venezuela), GK (Ecuador), Periodismo de Barrio (Cuba) o LatFem (Argentina). Nos preguntamos sobre qué desafíos enfrentan estos medios. El principal tiene que ver con la sustentabilidad. 
Creamos Metis junto a Google News Initiative como un programa de mentoría en negocios para compartir herramientas que ayuden en la sustentabilidad de sus medios. La convocatoria lleva abierta un mes y ya son más de 80 las mujeres fundadoras que postularon. Es decir, más de 80 medios que están cambiando las reglas del juego dentro del periodismo a nivel regional.  


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Ocho meses con el programa de Soci@s de Página/12
El programa de Soci@s de Página/12 tiene casi 10,000 miembros y es la fuente de ingresos que más rápido crece dentro del medio. Nuestro objetivo es que sea la principal fuente de ingresos y permita al medio ajustarse a los cambios en los comportamiento de consumo de información y el crecimiento local y regional.

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Presentación del proyecto Spanish Bowl
Spanish Bowl es un sitio web dedicado a proveer de información y literatura en español sobre el mundo del fútbol americano. Esto proviene de una idea de que este deporte tiene poca difusión en los medios masivos, tanto de España como de Latinoamérica (excluyendo a México).

Para ello contamos con colaboradores de España, México, Argentina, Chile, entre otros que además de encargarse de proveer de la información del equipo al que siguen o de algún tema de interés dentro del deporte, son el nexo entre la web y cualquiera que desee escribir sobre algún tema del ambiente en castellano.

Apelando al intento de consolidarse como un medio que trascienda lo escrito, en 2018 abrimos una radio online donde recopilamos los podcasts que se especializan en el tema (ya sea de un equipo en particular, como otros temas que podrían ser el fantasy, el desarrollo del deporte en España, etc). Además los domingos desde septiembre hasta febrero transmitimos los partidos en formato carrousel, donde un partido se postula como principal en la franja horaria en la que se presenta y se realizan reportes de los otros partidos que se realizan en simultáneo.

Este año hemos presentado una guía informativa que recopila información acerca de los 32 equipos de la National Football League (NFL) a modo de previa de la temporada N°100 que comenzará el próximo 5 de septiembre y dura hasta febrero del 2020. Cuenta consecciones especializadas en fantasy, entrevistas a jugadores de la liga, entre otros.


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Proyecto Desconfío: cómo frenar las noticias falsas
Proyecto Desconfío promueve el abordaje de la dinámicas de las noticias falsas que circulan por redes sociales y plataformas digitales, con el fin de poner freno a la desinformación e idear soluciones digitales que ayuden a los usuarios. El proyecto contempla acciones referidas a elaborar material didáctico sobre Fake News para docentes. En la ciudadanía digital es muy importante el rol de la escuela para que los jóvenes sepan cómo chequear y analizar información, y adquieran herramientas para detectarlas fakes.


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Rediseñando la experiencia del sitio de noticias más grande de Latinoamérica
Estamos trabajando en el rediseño de la experiencia para los usuarios, fomentando el camino hacia la suscripción, pasando por los diferentes puntos de contacto, y el registro. Aplicando un enfoque basado en Design Thinking, detectamos necesidades no saciadas por nuestros usuarios, mejoramos los flujos actuales, y mejoramos la oferta de productos para aumentar el número de suscriptores, superando los 210.000.

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Socios.red - Un identikit del poder
Socios.red es una herramienta que expone, de forma simple y clara, relaciones que existen entre distintas empresas u ONGs, personas que tienen o tuvieron cargos como autoridades en alguna de ellas; y diversas dependencias estatales y partidos políticos.

Su propósito ser una herramienta de apoyo para periodistas de investigación, académicos, investigadores, personas ligadas a la política y ciudadanos en general. Su fin es facilitar la compresión de distintas relaciones e identificar cuáles merecen ser investigadas más a fondo.
Socios.red fue desarrollada para facilitar y democratizar el acceso y la visualización de estos datos y que cualquier interesado sin conocimientos técnicos pueda utilizarlas. De esta manera, aporta a la transparencia, el libre acceso a la información, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Tor Browser: The interface for freedom
We believe everyone should be able to explore the internet with privacy. We are the Tor Project, a 501(c)3 US nonprofit. We advance human rights and defend your privacy online through free software and open networks.

Speakers

Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Sala Auditorio

16:30 GMT-03

Una aproximación al votante argentino
Como cierre de un ciclo que comenzó en la MP2017, traigo los resultados de un experimento realizado en las elecciones de 2017 relacionado con el votante argentino. Cómo los sesgos nos atraviesan, cómo entendemos la información, cómo especulamos con los datos.

Volunteers
avatar for Paloma Urtizberea

Paloma Urtizberea

Digital Media & Data insights, SmartStory.ai
Un poco de científica, un poco de tecnóloga, un poco eterna aprendiz. Trabajo con datos desde que aprendí a contar hasta diez. Hoy juego con palabras desarrollando SmartStory e investigo en el Instituto del Cálculo. Uso el lenguaje para entender sobre el comportamiento humano... Read More →


Friday August 30, 2019 16:30 - 18:00 GMT-03
Auditorio

21:00 GMT-03

La Guitarrita
Friday August 30, 2019 21:00 - 23:30 GMT-03
La Guitarrita
 
Saturday, August 31
 

10:00 GMT-03

Apertura de acreditaciones
Comienza la apertura de acreditaciones en Media Party. Habrá café, medialunas y sortearemos algunas remeras.

Saturday August 31, 2019 10:00 - 11:00 GMT-03

11:00 GMT-03

Hackathon pitches
People will pitch hackathon ideas here https://hackdash.org/dashboards/mp2019

Saturday August 31, 2019 11:00 - 12:00 GMT-03
Sala de las Columnas A

13:00 GMT-03

Hackathon: se desarrollan las ideas y los proyectos hasta la tarde.
Las ideas toman vida en hackdash y en la vida real https://hackdash.org/dashboards/mp2019

Saturday August 31, 2019 13:00 - 19:00 GMT-03
Sala de las Columnas A

19:00 GMT-03

Hackathon closing demos
Time to demo the hackathon ideas. Time to celebrate a prizes grants

Saturday August 31, 2019 19:00 - 20:30 GMT-03
Sala de las Columnas A

22:00 GMT-03

Benaim
Saturday August 31, 2019 22:00 - 23:30 GMT-03
Benaim
 
Filter sessions
Apply filters to sessions.